Participación en el primer CASA FOA en Chile Junto al diseñador Jhan Carlos Arancibia
Primavera, 2016.
Este proyecto fue realizado en conjunto con el diseñador industrial Jhan Carlos Arancibia de No_Made estudio, diseñado para Casa FOA Chile, en su primera versión y construido por el colectivo la plaza. La muestra tuvo lugar en Las Condes, Santiago, durante el mes de Octubre y Noviembre de 2016.
La idea fundamental del proyecto fue concentrar los elementos que componen el baño de la manera más sintética, principalmente debido a los pocos metros cuadrados. Esto quedó resuelto en un solo cuerpo, a modo de pilar central, que soporta el inodoro suspendido, y por otro un lavamano hecho en obra, que consiste en un plano de piedra que desagua al interior, posee un grifo tragado como cortina de agua tras el espejo, sin llave pues posee un sensor de movimiento para la activación de del flujo.
La destreza del diseño consiste en el ensamble artefactos, sistemas hidráulicos, espejos y sensores, de manera concentrada. Dispusimos el pilar en diagonal para quebrar la vista hacia el lado del inodoro por privacidad, el revestimiento es una cerámica hexagonal, y de sección variable que resulta ser volumétrica proyectando su punto central. Agradecemos a Duomo por su auspicio, en esto.
CASA FOA 2016
Participación en el primer CASA FOA en Chile Junto al diseñador Jhan Carlos Arancibia
Primavera, 2016.
Este proyecto fue realizado en conjunto con el diseñador industrial Jhan Carlos Arancibia de No_Made estudio, diseñado para Casa FOA Chile, en su primera versión y construido por el colectivo la plaza. La muestra tuvo lugar en Las Condes, Santiago, durante el mes de Octubre y Noviembre de 2016.
La idea fundamental del proyecto fue concentrar los elementos que componen el baño de la manera más sintética, principalmente debido a los pocos metros cuadrados. Esto quedó resuelto en un solo cuerpo, a modo de pilar central, que soporta el inodoro suspendido, y por otro un lavamano hecho en obra, que consiste en un plano de piedra que desagua al interior, posee un grifo tragado como cortina de agua tras el espejo, sin llave pues posee un sensor de movimiento para la activación de del flujo.
La destreza del diseño consiste en el ensamble artefactos, sistemas hidráulicos, espejos y sensores, de manera concentrada. Dispusimos el pilar en diagonal para quebrar la vista hacia el lado del inodoro por privacidad, el revestimiento es una cerámica hexagonal, y de sección variable que resulta ser volumétrica proyectando su punto central. Agradecemos a Duomo por su auspicio, en esto.